jueves, 6 de diciembre de 2007

miércoles, 28 de noviembre de 2007

RICKSON - PURA TECNICA - 1993 - CHICAGO

Despues de un seminario, RICKSON muestra algunas habilidades












viernes, 23 de noviembre de 2007

arte suave jiu jitsu lifestyle 2

Desde Brasil otra vez, Arte Suave 2, presenta a Royler Gracie, Ronaldo Jacaré, Alvaro Romano(ginastica natural), Kid Peligro, Demian Maia, Felipe Costa, Rodrigo Comprido y Leo Vieira.

arte suave jiu jitsu lifestyle 1

Desde  Brazil, Xande Ribeiro, Marcelo Garcia, Ricardo Vieira, Ronaldo Jacare, Daniel Moraes, Andre Galvao, Roger Gracie, Felipe Costa, Rodrigo Comprido, Leticia Ribeiro, y otros.






Marcelo Garcia OPEN WEIGHT 2006


luchas del torneo brasilero 2006

Embedded Video

Escrito con Flock

jueves, 22 de noviembre de 2007

Marcelo garcia peleando mma

volve al bjj y torneos de submission nomas

Embedded Video

Escrito con Flock

luta livre y mma

Embedded Video

Escrito con Flock

vamos a recuperar tiempo

Y ampliar el panorama

vamos a mostrar que se practica en otros lados, articulos en internet y mas

para comenzar una revista digital sobre mma

revista digital Planet_Tatami_Magazine

con lo ultimo de peleas de ufc y otros.

viernes, 14 de septiembre de 2007

SEEEEEE SUPER CAMPEONES

3º TORNEO ARGENTINO DE JIU JITSU





Resultados del 3º Torneo Argentino Organizado por Gracie Barra Carceglia Team Cordoba.

Academias que participaron:

Academia Mello Brazilian Jiu - Jitsu
Jiu Jitsu – Tucumán
Visosky Vale Tudo
Sukata – Buenos Aires
Gracie Barra Carceglia Tema Mendoza
Gracie Barra Carceglia Team Cordoba.


Puesto

Cat. Femenina Unificada

Academia

María Celeste Teseidou

GB Carceglia Team – Córdoba

Miriam Fernández

GB Carceglia Team – Córdoba

Laura Zapiola

GB Carceglia Team – Córdoba




Puesto

Faixa Branca Cat. Pena

Academia

Lucas Fernandez

Jiu Jitsu Melo – Mar del Plata

Juan Ehuleche

Jiu Jitsu Melo – Mar del Plata

Juan Cárdenas

GB Carceglia Team – Córdoba




Puesto

Faixa Branca Cat. Leve

Academia

Martín Ruti

GB Carceglia Team – Mendoza

Gustavo Vergara

GB Carceglia Team – Mendoza

Federico Trenzal

GB Carceglia Team – Córdoba




Puesto

Faixa Branca Cat. Medio

Academia

Ignacio Sush

GB Carceglia Team – Mendoza

Ernesto Luna

GB Carceglia Team – Mendoza

Fernando García

GB Carceglia Team – Córdoba




Puesto

Faixa Branca Cat. Pesados

Academia

Leonardo Scaroni(LEO)

Jiu Jitsu – Tucumán

Maximiliano Cha

GB Carceglia Team – Córdoba

Ricardo Porcel(EL AMO)

Jiu Jitsu – Tucumán




Puesto

Faixa Azul Cat. Leve

Academia

Juan Rodríguez

GB Carceglia Team – Mendoza

Daniel Kantor

GB Carceglia Team – Córdoba

Richard Delgado

GB Carceglia Team – Mendoza




Puesto

Faixa Azul Cat. Pesados

Academia

José Fernández(EL GRECO)

Jiu Jitsu – Tucumán

Bruno Antonieta(OSO)

Jiu Jitsu – Tucumán

Juan Ignacio Yalour

Sukata – Buenos Aires




Puesto

Faixa Azul Cat. Superpesados

Academia

Andrés Sequeira

Jiu Jitsu Vizosky - Córdoba

Gerardo Chirre(SATOISHI)

Jiu Jitsu – Tucumán

Ignacio Peralta

GB Carceglia Team – Córdoba




Puesto

Faixa Marrón

Academia

Federico Cosiña

Jiu Jitsu Melo – Mar del Plata

Humberto Marcatini

GB Carceglia Team – Córdoba

Mariano Hinojal

GB Carceglia Team – Córdoba


IDOLOSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!

lunes, 10 de septiembre de 2007

EL JAVI RANKEADO



JAVIER CARDOZO RANKEADO

Y POR LOS BRASUCAS MISMOS!!!!!!
(GROSSSSSSSSSO)


AQUI EL RANKING GENERAL DONDE SE UBICA EN EL PUESTO 364


RANKING GENERAL


Y AQUI EN SU PESO PUESTO 56


RANKING PESO PENA


DATOS QUE MUESTRA LA PAGIN FIGHT TV


DATOS VARIOS


CON INVITACION A LOS ATLETAS A COMPLETAR LA INFO MOSTRADA.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Ayudemos un poco

Hola,
¿Viste este sitio?
http://www.greenpeace.org.ar/cyberacciones/bosques.html
Yo acabo de participar.

Sucede que en la Argentina perdemos, cada dos minutos, toda una manzana de bosques nativos. Por año son unas 300.000 hectáreas de bosques que se pierden debido a la expansión de la frontera agrícola. Con la destrucción de los bosques también se pierden especies en peligro y se desalojan comunidades enteras de campesinos e indígenas que viven allí.

Para detener esta destrucción, organizaciones de todo el país quieren sumar UN MILLÓN DE VOTOS POR LA LEY DE BOSQUES. Yo ya sumé el mío. Votá vos también desde acá: http://www.greenpeace.org.ar/cyberacciones/bosques.html

Esta Ley, que ya tiene media sanción del Congreso Nacional, establece una moratoria de los desmontes hasta tanto las Provincias realicen un Ordenamiento Territorial de los bosques nativos para planificar de manera participativa su uso sustentable. El Senado está demorando su aprobación.

Ayudanos a salvar nuestros bosques.
Votá vos también por la Ley de Bosques

Un abrazo,

Existen muchas otras actividades para realizar. Si querés conocerlas y seguir colaborando hacé click aquí

Muchas Gracias.

Greenpeace Argentina

TUCUMAN SUBMISSION CLUB


lunes, 27 de agosto de 2007

SUBMISSION



seeeeeeeeeeee inutiles fotito tomada luego de una sesion de lucha sin kimono donde sato y ema nos explotaron al por mayor.
preparacion para el torneo de catamarca donde nuestra actuacion fue muy buena.
llevandonos los tres primeros puestos en la categoria de 75 kg hasta 90kg, con el luchador mas tecnico, bruno y el luchador con las finalisaciones mas rapidas , el greco.

seeeeeeeeeeeeeeeee

jueves, 23 de agosto de 2007

El Templo del Tucuman Submission Club


Cuantas noches y tardes compartidas, entrenando y divirtiendonos en el dojo.

Y cuantas mas por venir!!!!!!!!!!!

viernes, 27 de julio de 2007

CONOZCAMOS PERSONAJES DEL TSC


18-07-06_1558
Cargado originalmente por tucuman submission club
Emauel "EL MUTANTE" Lucenti

Aqui junto a Sato,luego de unas horas de arduo entrenamiento, es un judoca de 1ª, campeon de medallas en torneos nacionales e internacionales, y con solo 22 años ya tiene un rico historial de batallas.

links con info destacada sobre torneos y eventos
http://www.deportes.gov.ar/Paginas/Principal.php?VerNoticia=2022&SolapaPagina=&Link=&Busca=&TipoBusca=

http://www.diputados.gov.ar/dependencias/dcomisiones/periodo-124/124-1898.pdf

http://www.rio2007.org.br/data/pages/8CA3C78713B050050113B2E561CE298A.htm

http://old.ole.clarin.com/jsp/v4/pagina.jsp?pagId=01306730&fecha=20061110

http://www.clarin.com/diario/2006/11/09/um/m-01306330.htm


OSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

martes, 17 de julio de 2007

JIU JITSU Y ENTRENAMIENTO 4

10. Aprender siempr de la derrota
Muchos combatientes absorben solamente negatividad de luchas perdidas. Culpan al mundo para el resultado y, a veces, juzgan sus carreras acabadas. Leonardo Vieira por el contrario le hace frente. Utiliza las derrotas (preferiblemente en prácticas, por supuesto) para reflejar lo que puede hacer mejor. “Me convencí de que sometiendo a todos mis opositores en los entrenamientos no estoy aprendiendo realmente nada,” dice Leo. Como el niño, que aprende solamente cómo caminar tropezando, mejora su arte. Por lo tanto, el cinturón negro de Brasa aconseja que los Maestros mezclen a atletas de diversas graduaciones en los entrenamientos. Así las luchas no son demasiado uniformes, saliendo del sitio para las adversidades. Martín Rooney nos dice: “El atleta que reacciona con malas sensaciones a las derrotas no está aprendiendo las increíbles lecciones que puede aprender de las derrotas, y que harán que sus ocasiones de perder otra vez sean mucho más pequeñas. No hay cosa tal como “ganar y perder”, solamente “ganar y aprender”,” dice el maestro de Renzo y de Ricardo Cachorrao. “Solo tu puedes poner tus reacciones y espíritu para crecer como atleta. Creo que la persona que ha sido sometido la mayoría de las veces es más resistente a ser batido. “Así es como un individuo resistente se hace. Así es como se hace un cinturón negro”. Leo Vieira llama la atención al hecho de que las pérdidas fuera de las esteras son justas como fundamentales para formar a un campeón, sobretodo en lo qué se refiere al carácter. “Cuando había una disidencia en la primera formación del equipo de Alliance y estaba solo en San Pablo, pasé por uno de los momentos más difíciles de mi vida. Sin embargo, me hice una persona mucho más fuerte y aprendí mucho sobre la vida. No estaría aquí si no había pasado por eso,” evalúo el hoy en día.

11. Regularidad, siempre
Para el campeón 1999 del ADCC Jean Machado, no hay nada más importante que la regularidad. No desaparecer de la academia es, por lo tanto, esencial para la evolución del atleta - se debe evitar de substituir semanas perdidas con períodos de sobreentrenamiento. Casi todos los luchadores-superestrellas saben eso de memoria, como Pe de Pano nos muestra: “El secreto es la regularidad: entrenamiento una y otra y otra vez. Dos veces al día si es posible. Llegue tarde, lo compenso yendo a la academia por la tarde y en la noche.” Según él, el entrenamiento conduce regularmente al desarrollo y a evitar lesiones. Un partidario a esa idea, Vitor Shaolin ejemplifica: “Además del entrenamiento a menudo, debes dividir los entrenamientos, entiende que hay algo llamado descanso. Que si por la tarde tu práctica es más lenta, descansa. Si tu cuerpo no reacciona todo lo bien que tu puedes por la mañana pero tú sabes que por la mañana el entrenamiento es provechoso, despertar antes para conseguir un cuerpo preparado. Practicar más pesadamente en la noche, pero no demasiado tarde, porque puede que te vayas a la cama tenso, pensando en el entrenamiento - y termines agotado al final del dia.”

miércoles, 11 de julio de 2007

QUE GROSO KINO


HAY QUE VANCARSE UN TATTO ASÍ EN LA ESPALDA



WANDERKINO

ALTO LUTADOR










AQUÍ MAS FOTOS
CON CASACA
SIN CASACA

NOTA DE EDITOR

EL EDITOR (O SEA YO)NO SE RESPONSABILIZA POR LAS CONSECUENCIAS QUE TENGA LA PUBLICACIÓN DE LAS FOTOS AQUÍ PUBLICADAS

Wlld

sábado, 7 de julio de 2007

SEEEEEEEEEEEEEEE
Satoishi LUTADOR de vale todo



GRACIAS A motecito1000 que puso el video
que aun no se quien es pero gracias
para la proxima vemos de poner nuestro video

OSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

jueves, 5 de julio de 2007

ALGUNAS FOTOS DE UNA NOCHE DE FESTEJOS

SI FOTITOS DE EL FESTEJO POST PELEAS DE VALE TODO
SANOS ABSTENERSE.
OSSSSSSSSSSSSSSSSSSS



martes, 3 de julio de 2007

JIU JITSU Y ENTRENAMIENTO 3

7. Eres atleta, no fisicoculturista
El campeón abierto del mundo dos veces 2002 y 2003, Marcio Pe de Pano se esfuerza en convencer a los atletas del hecho de que no necesitan buscar un cuerpo de superatleta en ningún coste. Para el cinturón negro, son solo mentiras , sobretodo, en el entrenamiento para aliar técnica y el buen condicionamiento. “Si entrenas para Jiu-Jitsu, tienes que ejercitarte, pero no hacer una preparación física monstruosa,” comenta. “Si luchas MMA o lucha, puede ser que necesites tal cuerpo. En Jiu-Jitsu, la preparación física no es todo: uno debe trabajar para sentirse un atleta técnico y en condiciones.” Por lo tanto, no va el intento cualquier cosa , no seas tonto.

8. Consolidar tu agarre
La primera actitud necesaria para seguir esta directiva de Vitor Shaolin es: ¡apretar esa cuerda bien! Después de todo, el principio detrás de esta tarea es utilizar una cuerda gruesa atada al techo de la academia para consolidar el apretón del combatiente en el kimono del opositor. Un detalle importante es que este ejercicio es bueno a otro músculo muy importante para el atleta: el abdomen.

9. Esfuerzate en ser completo
¿Qué bueno es para conseguir un A+ en pasar la guardia para luego fallar en ela finalizacion? Para estar bien parado en Jiu-Jitsu, el luchador no puede sobresalir en uno o dos movimientos. Él debe jugar en los once, como decimos en el futbol. Saulo Ribeiro enseña una manera simple de alcanzar esta versativilidad: “Mucha gente desdeña el calentamiento antes de practicar. Bien, dedicar los primeros 15 minutos en la academia a hacer el básico: escaparte de la espalda, del montaje, y 100 kg. En los 15 siguientes, practicar la sumisión de la espalda, el montaje y 100 kg. Hacer esto diario en tu carrera de Jiu-Jitsu. Puede agobiarte, pero te hará completo. No importa qué cinturon. Soy cinturon negro y todavía me disciplino en hacerlo todos los dias. Oh, lo que falte. Practicar el judo por lo menos dos veces a la semana. Saber luchar de pie es también fundamental. esta es mi fórmula para llegar a ser completo.”

lunes, 2 de julio de 2007

JIU JITSU Y ENTRENAMIENTO 2

4. Repetir los movimientos repetidamente
Los líderes de academias victoriosas en Jiu-Jitsu y MMA, de Andre Pederneiras (Nova Uniao) y de Sylvio Behring (Ganador-Behring) no temen ser repetidores cuando aseguran que el lema es persistir y persistir y después persistir más cuando viene al agotamiento. “La llave es definitivamente las posiciones. En judo, el atleta hace 1.000 lances en cada sesión. Es triste ver que eso en la gente del entorno de Jiu-Jitsu piensa que es una pérdida de tiempo. Repetimos las posiciones básicas en el calentamiento cerca de 5 veces antes de cada práctica”, dice Pederneiras. Maestro Sylvio corrobora: “Cada título que conquistamos en los años pasados con Mario Reis y Fabricio Werdum era debido a esta filosofía: repitiendo los fundamentos y pasar con una lucha de entrenamiento bajo supervisión, que es un juego de sparring. Uno de los atletas ejecuta cada tipo de ataque, brazo, triángulo, y el otro los intentos de defenderse de los bombardeos”, dicen a hermano de Marcelo Behring, que exige 90 segundos o una serie de 100 repeticiones después de entrenar. “El atleta alcanza así el agotamiento y deja el movimiento fluir naturalmente.” Después de todo, como lo expresa el profesor Jean Jacques Machado, es mejor repetir una posición mil veces, trabajando respecto a él por un mes, que aprendiendo uno al día.

El fenómeno Nino “Elvis” Schembri también convencido del tema: “Me convenzo cada vez más de que uno preste la atención a las posiciones, del cinturón blanco hasta el propio cinturón negra. La cosa principal en Jiu-Jitsu, un deporte en el cual, creo, el jugador más técnico consigue la ventaja, es repetir las posiciones. Todos hacen eso en boxeo, judo, pero en Jiu-Jitsu los individuos son un poco perezosos. Incluyendo mí.” Para Nino, es razonable reservar el principio de la práctica a repetir 50 posiciones para cada lado, tres veces una semana. “E incluso ni pensar en avanzar”, él sonríe.

5. Fijar las metas
En los años noventa, cuando él estaba entre los mejores competidores de Jiu-Jitsu, Ze Mario Sperry tenía un cuaderno donde escribía las metas que alcanzaría en el entrenamiento, en un período dado. El cinturón negro rasgaba las hojas y las dejaba en todas las esquinas de su casa. “Iva al cuarto de baño a afeitarme y encontraría una nota pegada al espejo: `Si deseas ser un campeón, tienes una semana para hacerlo, a entrenar” recuerda. Sperry explica, esto ayuda en las metas, en la evaluación y el control de qué se está produciendo en el entrenamiento. “El ideal es que el luchador defina lo que él desea. Luego, hallar la manera de conseguirlo, contando el tiempo necesario para alcanzarlo.” Por un ejemplo, el cinturón negro recuerda el tiempo en que él fijó la meta de conseguir una condición física perfecta. Para alcanzarla, diseñó una serie que se centró en varios ejercicios, tales como sentadillas, levantamiento de pesas y carreras de velocidad. “manteniendo acelerados mis latidos del corazón durante el entrenamiento, progrese hasta que condicioné mi cuerpo al ritmo de los combates.


El cinturón negro Vitor Shaolin advierte a sus estudiantes sobre esto hasta este día: “Debes programar tu entrenamiento de una manera tal que definas cuáles son las dos competiciones más importantes para ese año. No importa cuan mucho lo intentes, puede que nunca llegues al 100% en todos los torneos,” él garantiza. “Entonces debes establecer las reglas: El 1ª desea estar bien en los campeonatos brasileños y del mundo.' Y prepararte para llegar bien a estos torneos, no importando de si ganes o pierdas en el resto de las competiciones. El cuerpo no es una máquina y no puede quedar orientado un nivel 8 o 9 a toda hora, sea en Jiu-Jitsu o MMA.


6. Ser dinámico
A Amaury Bitetti, Jiu-Jitsu es como ajedrez: mueves solamente una pieza pensando en el movimiento siguiente. El dos veces campeón del mundo 96 y 97 dice que un movimiento de ataque durante la lucha se debe conectar siempre con los futuros y el objetivo es la sumisión o - apenas la comparación - el jaque mate. Para alcanzar eso, Amaury aconseja que los entrenamientos sean hechos en una progresión lógica. Por ejemplo: un lance conduce a pasar la guardia, que en su vuelta nos conduce a un montaje, que conduce a una estrangulación. Las combinaciones son infinitas; lo qué importa es que tu juego no sea estático. Apenas como en el anuncio del whisky: keep walking. Meter tu Jiu-Jitsu en un engranaje del motor.

viernes, 29 de junio de 2007

JIU JITSU Y ENTRENAMIENTO

Aquí un post de un buen artículo que vi el otro día que pensé que estaría bueno compartirlo, lo iré desarrollando poco a poco

1. Ejercitar tus oídos
“La primera regla para perfeccionar tu Jiu-Jitsu es nunca ser sordo al conocimiento de la gente,” dice Renzo Gracie. “Es común ver a los individuos que se juzgan los profesores para declinar una nueva enseñanza, no haciendo caso de un pupilo que demuestre algo nuevo. Para crecer mejor debes entender cómo la gente piensa y cómo consiguió esa posición. Aunque no es perfecto, él está hasta ti para realizarlo.” Un ejemplo claro era un golpe con el cual Gracie sorprendió a Carlos Newton, canadiense en el Pride Bushido 1: “Lo sometí casi en la cerradura del pie, en una posición que un cinturón blanco me había enseñado. A partir de esto perfeccioné y desarrollé el ataque con la pierna, de la cerradura de la rodilla a la cerradura del pie.” A Renzo, no importa si el estudiante sea un azul, un blanco, o alguien que nunca se lucha: el momento te demuestran algo, cierran tu boca y prestan la atención. “Aunque el movimiento no es eficiente, el concepto pudo ayudar a tu juego. Cuando no te permites aceptar ninguna otra forma de conocimiento, te vuelves un profesor limitado,” él te esta enseñando a ti.

2. Creer siempre en el movimiento
Si sigues los combates de MMA de Rodrigo Minotauro, podrás denotar sus movimientos para hacer tu Jiu-Jitsu mejor. Un atleta combativo, siempre con un golpe que sorprende, el dice: “Luchar para conseguir un apretón en tu opositor.” ¿Cómo haces eso? Bien, la estrella superior brasileña del equipo sugiere que cada combatiente no haga caso del reloj y de los puntos durante los combates. Esta medida puede dar lugar a derrotas en el principio, pero con el tiempo dejará al combatiente “light and loose” (definición de Nogueira, luz y sueltate según la traducción). “No hay nada mejor que luchar naturalmente y libre de presión,” él dice. “El secreto es creer que él tiene que creer,” agrega Wallid Ismail. El consejo del cinturón negro de Carlson Gracie se basa en tres elementos: stamina, actitud y voluntad a ganar. “A la hora de la posición o de la lucha, la cosa principal es creer. Para hacer que el movimiento trabaje, tienes que creer que trabajará. Y no importa quién está en el otro lado, porque es la diferencia entre el ganador y el perdedor. Nunca intimidan al ganador. Él puede incluso temer, pero él debe tener algo mayor en su interior - la actitud.”

3. Practicar un deporte al aire libre
El fútbol, el activar, al aire libre se resuelve - hay siempre una actividad sana que espera al atleta que saca el kimono después de horas del ataque en la academia. Uno puede después zambullirse en un deporte corriente (surf, por ejemplo, es practicada por nueve en cada diez luchadores) o aún inventar su propia distracción. Esta estrategia mantiene el cuerpo en forma sin tener al luchador tensionado por la rutina del entrenamiento. “Cada actividad física, no sólo Jiu-Jitsu, es útil para resolver el corazón y mente, conduciendo al individuo a pensar que, en vez de fumar o de usar las drogas, él puede dedicar sus horas a ejercitar,” dice Royler Gracie, que desde 1999 sube la roca de Gavea, en Río de Janeiro: “Es un entrenamiento similar a la trepada de la colina de Macacos en Teresopolis, que cruzaría con Rickson cuando él se preparaba para las luchas de MMA,” recuerda.

jueves, 28 de junio de 2007

CAMPEONATO DEL MUNDO JIU-JITSU

CAMPEONATO DEL MUNDO JIU-JITSU

EL TORNEO

El torneo ocurrirá los días 23, 24, 25 y 26 de agosto en la universidad de estado de California Long Beach, Long Beach, California, EUA.

ESTO ES UN ACONTECIMIENTO ABIERTO. TODOS LOS ATLETAS DE CUALQUIER CIUDADANÍA SON BIENVENIDOS A COMPETIR. ENSAYOS NO REQUERIDOS.

Los atletas deben estar en el área del calentamiento, según su horario que lucha.
El atleta puede entrar solamente en el área lucha cuando es llamado por el funcionario.
En caso de la victoria el atleta debe volver al área del calentamiento, y permanece allí hasta la lucha siguiente.
No hay el entrenar permitido en el área que lucha.

ORGANIZACION

CAMPEONATO ABIERTO INTERNACIONAL 2007 DE PRINCIPIANTES DE JIU-JITSU:

Jueves

Campeonato de principiantes
Cinturón blanco

CAMPEONATO DEL MUNDO JIU-JITSU:

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Cinturón azul - Juveniles

Cinturón azul - adulto

Cinturón púrpura - adulto

Cinturón negro - adulto

Cinturón azul - adulto

Cinturón púrpura - adulto

Cinturón marrón - adulto



Cinturón marrón - adulto

Cinturón negra - adulto


DIVISIONES

Joven (16/17 años)

solamente blue belts
hombres y mujeres
16 y 17 años competirán en la misma división
los atletas nacidos en 1990 y 1991 son elegibles a competir
tiempo de la lucha: 5 minutos
clase abierta para el peso medio o arriba disponible
cheque la lista del peso

Adultos

La división está abierta para cada uno.

Tiempo de la lucha:

blue belts - 6 minutos;
purple belts - 7 minutos
brown belts - 8 minutos
black belts -10 minutos


Adulto mujeres

Habrá cinco divisiones del peso (la lista del peso del chequeo)

El marrón y los black belts competirán en la misma división

Tiempo de lucha de los adultos:

Blue belts - 6 minutos
Purple belts - 7 minutos
marrón/black belts - 10 minutos

CAMPEONATO ABIERTO INTERNACIONAL 2007 DEL PRINCIPIANTE DE JIU-JITSU

El campeonato abierto internacional 2007 de principiantes de Jiu-Jitsu será llevado a cabo el jueves 23 de agosto, antes del acontecimiento principal. En este acontecimiento los puntos serán marcados por separado del torneo principal. La interrupción de los puntos es como sigue: El primer lugar 9 puntos, segundo lugar 3 puntos, y tercer lugar - 1 punto. El acontecimiento está para los Cinturones blancos solamente, VARÓN: ADULTO o MASTER, y FEMENINO

· Tiempo de la lucha: 5 minutos

  • No hay clase abierta.

PESAJES

Antes de que su primera lucha, el atleta compruebe su peso con el KIMONO. Hay solamente una oportunidad de comprobar el peso. Si el competidor no chequea su peso, serán descalificados inmediatamente. Cerciorarte de por favor que estés en la división correcta del peso. No puedes cambiar las divisiones, si no haces tu división señalada. No se aceptará ningunos cambios en el día del torneo, ningún reembolso.

Todos los atletas deben luchar y pesar-en con KIMONO de la tela de la armadura del tradicional solamente (solo, doble o de oro). Todo de azul, todo de blanco o todo negro. No se permite ninguna otra clase de combinación.

MAS INFO

Cada academia puede solamente tener dos atletas en la misma división (de la edad/del peso/ Cinturón). Si tu academia tiene problemas con respecto al número de atletas en cada división, enviar por favor un E-mail a IBJJF ibjjf@ibjjf.org.

Antes de que cada lucha, atletas sea pedida para demostrar sus identificaciones a los funcionarios. Debe cerciorarse de tenerla actualizada.


Dependiendo del número de atletas en el torneo, algunas clases pueden no tener una división absoluta.

P.D. QUIEN PUDIERA ESTAR ALLI, OSSSSSSSSSSSS

miércoles, 27 de junio de 2007

















LOS CAMPEONES DE LA NOCHE


EL DIA SABADO 23 DE JUNIO EN UNA NOCHE DE VALE TODO, LOS INTEGRANTES DEL TUCUMAN SUBMISSION CLUB FUERON ARTIFICES DE DOS DE LAS VICTORIAS PRINCIPALES DE LA VELADA.

EL NEGRO GANO DE GUAPO Y PONIENDO LO QUE HAY QUE PONER MUCHOS HUEVOS, LARGO RESPETANDO AL RIVAL Y PLANEANDO SU JUGADA, UNA VEZ QUE LE ENCONTRO LA VUELTA: A LA LONA

BRUNO TUVO LA ARDUA TAREA DE REALIZAR LOS CAPRICHOS DE SU CONTRINCANTE E INTENTAR BAJAR UNOS GRAMOS EN UN PAR DE HORAS, PERO EL GONCA DEL PORTEÑO NO QUISO NI DAR LA CARA IR FRENTE AL PUBLICO DECIR PORQUE NO SUBÍA A PELEAR.

GERARDO POR SU PARTE SUBIO AL RING Y ARRANCO UNA PELEA QUE EN TIEMPO NO DURO UN MINUTO(CONTROLADO CON LOS VIDEOS)LO QUE MUCHOS NO SABEN ES LA PIMIENTA QUE TENIA ESTE ENCUENTRO YA QUE NO SOLO SE PONIA EN JUEGO UNA COPA Y LA OVACION DEL PUBLICO, SINO MUCHO MAS.

DESDE AQUI MIS FELICITACIONES Y MI RESPETO YA QUE PARA SUBIR Y GUANTEARSE CON CUALQUIERA HAY QUE BANCARSELA.

martes, 26 de junio de 2007

UN POCO DE HISTORIA


El Jiu-jitsu brasileño o Gracie Jiu-jitsu , es un arte marcial desarrollado en el Brasil por la familia Gracie, a mediados del siglo XX. Si bien originalmente se basó en el judo practicado antes de la Segunda Guerra Mundial y sin los cambios impuestos por Douglas MacArthur como Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas, se ha desarrollado como un sistema relativamente independiente, caracterizado por su énfasis en las técnicas de piso y los agarres.


El jiu-jitsu brasileño es un arte marcial derivado del Judo Kodokan previo a 1925 (conocido en ese tiempo como jiu-jitsu). El arte llega a Brasil con Mitsuyo Maeda, quien esperaba establecer una colonia o comunidad japonesa en aquel país. Su desarrollo posterior, a mediados del siglo XX, se debe a la familia Gracie. La principal diferencia entre el judo, el jiu-jitsu japonés y el jujutsu brasileño radica en el énfasis dado a la lucha en el piso. Además, tal como en el Judo, el jiu-jitsu brasileño promueve la práctica de randori contra un oponente que se resista. Así, los estudiantes tienen oportunidad de medir sus habilidades y desarrollarlas en condiciones reales, sin riesgo de lastimarse.

No debe confundirse al Jiu-jitsu brasileño con el "vale todo"; el jiu-jitsu es un conjunto de técnicas, las cuales pueden ejecutarse en situaciones reales de defensa personal o en combates de práctica, o en combates deportivos, ya sean éstos, combates en los que se prohíben los golpes, o en un combate catalogado como vale-todo donde se permiten tanto técnicas propias del jiu-jitsu brasileño, como técnicas de cualquier método de combate sin armas, siempre que se respeten ciertas restricciones (prohibición de golpes en los genitales, prohibición de ataques a los ojos, y, en algunos torneos y más recientemente, la prohibición de patear a un oponente que se encuentre en el suelo si esta acción es efectuada por un oponente que está de pie).

Historia

Mitsuo Maeda, judoka japonés, luchador profesional y antiguo miembro del Kodokan, emigró a Brasil en la década de 1910. Dada la ayuda que recibió por parte de Gastão Gracie, un político brasileño, decidió retribuir tal generosidad dando clases de judo a Carlos, el hijo de Gastão. Carlos luego enseñó a sus hermanos, entre quienes se encontraba Hélio Gracie. A través del estudio y la investigación desarrollada por Carlos y Hélio, surge el jujutsu brasileño como un estilo que se diferencia marcadamente del judo Kodokan.

Helio Gracie aprendió el Jiu-Jitsu de su hermano Carlos, y este a su vez, del sensei japonés Mitsuyo Maeda, maestro de Jiu Jitsu cercano a Jigoro Kano, fundador del Judo, Maeda no siguió el legado de Kano y continuó con la práctica original del Jiu Jitsu, estableciéndose finalmente en Brasil.

Helio Gracie, dada su debilidad física, como no podía aplicar las técnicas originales, desarrolló nuevas técnicas de combate junto a una defensa personal exclusiva, modificando los ángulos de las palancas, favoreciendo al débil, delante de alguien fuerte. El punto fuerte del sistema de Jiu Jitsu brasileño Gracie es la lucha en el suelo.

Los Gracie realizaron una serie de combates antológicos desafiando a cuanto campeón de sistemas de combate aparecía siendo los más recordados contra peleadores de boxeo, lucha libre, karate, judo, capoeira, kung fu, hapkido, aikido y contra campeones japoneses de jiu jitsu, entre ellos el campeón de peso pesado Kimura, quien enfrentó a Helio Gracie y más de 50 kilos separaban a ambos hombres, siendo victorioso Kimura, cabe destacar que con un brazo fracturado por kimura, Helio se rehusaba a abandonar el combate, solo su esquina tirando la toalla suspendió la pelea he aquí el nacimiento del Vale Todo, competencia donde son permitidas todas las técnicas de deportes de combate finalizando la mayoría de los mismos en el combate cuerpo a cuerpo o en el suelo, posteriormente surgieron otras modalidades de batalla y los desenlaces de los combates no se limitaron solo a la lucha en el suelo o las submisiones, sino también a los KO'S (Knock Outs) tal como lo demuestran los combates actuales de Vale Todo (Para acceder a este combate contra el gran Kimura, antes Helio Gracie tuvo que vencer en otro combate tiempo atrás al mejor alumno de Kimura, Kato, al que dejo sin sentido en el ring y en cuanto al combate contra Kimura y debido a la diferencia de peso de más de 40 kilos del japones, este afirmó que si en tres minutos no había vencido a Helio Gracie el ganador sería Helio y el japonés tardó más de 12 minutos en vencer al maestro Helio Gracie, por lo tanto fue Helio el vencedor moral del combate).

Los hijos de Helio, Rorion, Relson, Rickson, Rolker, Royler, Royce y Robin continuaron el legado de Helio llevando en alto el nombre Gracie, particularmente Rickson Gracie con un record guiness de 400-0-0, probablemente el mejor luchador de todos los tiempos; Royce Gracie, 3 veces campeón del Ultimate Fighting Championship (UFC 1 ,2 y 4) y Rorion Gracie, fundador de esta popular organización de Mixed Martial Arts inaugurado en Noviembre de 1993 en Estados Unidos.

El Jiu Jitsu brasileño consiguió mayor atención durante la década de 1990, época en la que Royce Gracie, exponente del estilo, ganó varios eventos de Ultimate Fighting Championship en contra de muchos contrincantes experimentados y de mayor envergadura física.

Del Jiu Jitsu brasileño asimiló el judo el énfasis en el empleo de técnicas de desequilibrio, palanca y el uso de la fuerza del oponente, además de gran parte del repertorio de técnicas del Kodokan. Sin embargo, dado el tiempo transcurrido, existen diferencias considerables entre el jujutsu brasileño y el judo, pero hay quienes opinan que las diferencias estriban más en el enfoque cultural y sistema de valores utilizado que en lo físico y técnico.

La diferencia principal es que el judo, más específicamente el judo olímpico, da mayor énfasis a las proyecciones, mientras que el jujutsu da mayor importancia a la búsqueda de una posición dominante desde la cual someter al oponente mediante llaves en las articulaciones y estrangulamientos. Por ello, el sistema de puntuación utilizado en el jujutsu premia con la mayor puntuación (4 puntos) al competidor que consigue sentarse a horcajadas sobre un contrincante, ya que esta posición es la que permite dominar con mayor facilidad al oponente. Esto no ocurre en el judo, donde no se premia la progresión hacia una posición de dominio de la misma forma. Por otro lado, en el judo están prohibidas las llaves de pierna en competición y existe una mayor injerencia de los árbitros durante los encuentros. Por ejemplo, en el judo los competidores deben volver frecuentemente a la posición de pie inicial, mientras que en el jujutsu generalmente se permite a los participantes trabajar en el sometimiento del oponente.

Es de destacar que si bien la familia Gracie fue promotora de torneos como el UFC (Ultimate Fighting Championship), el cual es uno de los torneos de Vale-Tudo más famoso, las prácticas de jiujitsu brasileño no involucran normalmente el uso de golpes. La familia Gracie, tuvo, indudablemente, un papel estelar en la creación de torneos abiertos de vale todo y en su popularización a través de la televisión; sin embargo, antes de que se creasen torneos abiertos de vale todo, donde pueden combatir representantes de cualquier método de autodefensa, ya existían artes marciales mixtas tales como: el Jeet Kune Do, el Kajukembo y el Karate Nisei Goju Ryu.


lunes, 25 de junio de 2007

PARA VOS MARCO

COMO SE ME ESCAPO EN LA PRIMERA ENTRADA AQUÍ ESTA PARA USTEDES Y SACIANDO SU SED DE PELEA " EL SEÑOR MARCO" EN UN VALE TODO DE LA PRIMERA ERA DEL CLUB Y RECORDANDO A OTRO MIEMBRO FUNDADOR DEL CLUB.





























PARA QUE NO DIGAS QUE NO SALISTE EN LAS FOTOS JUAZ

CAMPEONES

SEEEEEEEEEEEEEEEEEEE, LOS MUCHACHOS DIERON CÁTEDRA,


















"EL NEGRO" SEBASTIAN DANDO DE VENTAJA UNOS CUANTOS KILOS DE MAS SALIO A GANAR DESDE EL PRIMER ROUND, UNA VES QUE LE ENCONTRÓ LA VUELTA VENCIÓ Y DEMOSTRÓ QUE ES UN GRANDE.
"OSO DE LAS BERMUDAS" BRUNO TUBO QUE QUEDARSE CON LAS GANAS DE NOCKEAR A ALGUIEN YA QUE EL PORTEÑO ESTE MERLINEO LA PELEA POR UNOS GRAMOS Y SE FUE AL SOMA.
Y A "SATO" GERARDO NO NO HAY CON QUE DARLE LA PIMIENTA QUE TENIA ESTA ULTIMA PELEA TERMINO CON EL NINJA EN EL HOSPITAL SURSIENDOSE LA CARA, NO DURO NI UN MINUTO, (DE QUE SE NOS DISFRAZA AHORA)

LA VERDAD ESTUVO ESPECTACULAR

P.D. MAS FOTOS Y VÍDEOS PROXIMAMENTE OSSSSSSSSSSSSSSSSS

jueves, 21 de junio de 2007

ALGUNAS FOTOS DEL CLUB

PARA COMENZAR ALGUNAS FOTOS DE ESTA MODESTA ESCUELA DE JIU JITSU.