Aquí un post de un buen artículo que vi el otro día que pensé que estaría bueno compartirlo, lo iré desarrollando poco a poco
1. Ejercitar tus oídos
“La primera regla para perfeccionar tu Jiu-Jitsu es nunca ser sordo al conocimiento de la gente,” dice Renzo Gracie. “Es común ver a los individuos que se juzgan los profesores para declinar una nueva enseñanza, no haciendo caso de un pupilo que demuestre algo nuevo. Para crecer mejor debes entender cómo la gente piensa y cómo consiguió esa posición. Aunque no es perfecto, él está hasta ti para realizarlo.” Un ejemplo claro era un golpe con el cual Gracie sorprendió a Carlos Newton, canadiense en el Pride Bushido 1: “Lo sometí casi en la cerradura del pie, en una posición que un cinturón blanco me había enseñado. A partir de esto perfeccioné y desarrollé el ataque con la pierna, de la cerradura de la rodilla a la cerradura del pie.” A Renzo, no importa si el estudiante sea un azul, un blanco, o alguien que nunca se lucha: el momento te demuestran algo, cierran tu boca y prestan la atención. “Aunque el movimiento no es eficiente, el concepto pudo ayudar a tu juego. Cuando no te permites aceptar ninguna otra forma de conocimiento, te vuelves un profesor limitado,” él te esta enseñando a ti.
2. Creer siempre en el movimiento
Si sigues los combates de MMA de Rodrigo Minotauro, podrás denotar sus movimientos para hacer tu Jiu-Jitsu mejor. Un atleta combativo, siempre con un golpe que sorprende, el dice: “Luchar para conseguir un apretón en tu opositor.” ¿Cómo haces eso? Bien, la estrella superior brasileña del equipo sugiere que cada combatiente no haga caso del reloj y de los puntos durante los combates. Esta medida puede dar lugar a derrotas en el principio, pero con el tiempo dejará al combatiente “light and loose” (definición de Nogueira, luz y sueltate según la traducción). “No hay nada mejor que luchar naturalmente y libre de presión,” él dice. “El secreto es creer que él tiene que creer,” agrega Wallid Ismail. El consejo del cinturón negro de Carlson Gracie se basa en tres elementos: stamina, actitud y voluntad a ganar. “A la hora de la posición o de la lucha, la cosa principal es creer. Para hacer que el movimiento trabaje, tienes que creer que trabajará. Y no importa quién está en el otro lado, porque es la diferencia entre el ganador y el perdedor. Nunca intimidan al ganador. Él puede incluso temer, pero él debe tener algo mayor en su interior - la actitud.”
3. Practicar un deporte al aire libre
El fútbol, el activar, al aire libre se resuelve - hay siempre una actividad sana que espera al atleta que saca el kimono después de horas del ataque en la academia. Uno puede después zambullirse en un deporte corriente (surf, por ejemplo, es practicada por nueve en cada diez luchadores) o aún inventar su propia distracción. Esta estrategia mantiene el cuerpo en forma sin tener al luchador tensionado por la rutina del entrenamiento. “Cada actividad física, no sólo Jiu-Jitsu, es útil para resolver el corazón y mente, conduciendo al individuo a pensar que, en vez de fumar o de usar las drogas, él puede dedicar sus horas a ejercitar,” dice Royler Gracie, que desde 1999 sube la roca de Gavea, en Río de Janeiro: “Es un entrenamiento similar a la trepada de la colina de Macacos en Teresopolis, que cruzaría con Rickson cuando él se preparaba para las luchas de MMA,” recuerda.
viernes, 29 de junio de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario