martes, 3 de julio de 2007

JIU JITSU Y ENTRENAMIENTO 3

7. Eres atleta, no fisicoculturista
El campeón abierto del mundo dos veces 2002 y 2003, Marcio Pe de Pano se esfuerza en convencer a los atletas del hecho de que no necesitan buscar un cuerpo de superatleta en ningún coste. Para el cinturón negro, son solo mentiras , sobretodo, en el entrenamiento para aliar técnica y el buen condicionamiento. “Si entrenas para Jiu-Jitsu, tienes que ejercitarte, pero no hacer una preparación física monstruosa,” comenta. “Si luchas MMA o lucha, puede ser que necesites tal cuerpo. En Jiu-Jitsu, la preparación física no es todo: uno debe trabajar para sentirse un atleta técnico y en condiciones.” Por lo tanto, no va el intento cualquier cosa , no seas tonto.

8. Consolidar tu agarre
La primera actitud necesaria para seguir esta directiva de Vitor Shaolin es: ¡apretar esa cuerda bien! Después de todo, el principio detrás de esta tarea es utilizar una cuerda gruesa atada al techo de la academia para consolidar el apretón del combatiente en el kimono del opositor. Un detalle importante es que este ejercicio es bueno a otro músculo muy importante para el atleta: el abdomen.

9. Esfuerzate en ser completo
¿Qué bueno es para conseguir un A+ en pasar la guardia para luego fallar en ela finalizacion? Para estar bien parado en Jiu-Jitsu, el luchador no puede sobresalir en uno o dos movimientos. Él debe jugar en los once, como decimos en el futbol. Saulo Ribeiro enseña una manera simple de alcanzar esta versativilidad: “Mucha gente desdeña el calentamiento antes de practicar. Bien, dedicar los primeros 15 minutos en la academia a hacer el básico: escaparte de la espalda, del montaje, y 100 kg. En los 15 siguientes, practicar la sumisión de la espalda, el montaje y 100 kg. Hacer esto diario en tu carrera de Jiu-Jitsu. Puede agobiarte, pero te hará completo. No importa qué cinturon. Soy cinturon negro y todavía me disciplino en hacerlo todos los dias. Oh, lo que falte. Practicar el judo por lo menos dos veces a la semana. Saber luchar de pie es también fundamental. esta es mi fórmula para llegar a ser completo.”

No hay comentarios.: